MEDIDAS AIRSOFT

MEDIDAS OBLIGATORIAS DE SEGURIDAD PARA LOS
JUGADORES.
Con el objetivo de practicar el Airsoft de una forma segura, es obligatorio cumplir las
siguientes medidas personales de seguridad:
1) Es obligatorio el uso de gafas de protección ocular cerradas o con elementos de protecciónEPI-89/686/CEE (EN166) o el estándar americano ANSI Z87.1, e impedir que tanto bolas como cualquier esquirla puedan llegar a los ojos y causar algún tipo de lesión, cerrando por tanto de forma íntegra el perímetro orbital ocular.
Las gafas dispondrán además de un sistema de sujeción a la cabeza que impida que puedan resbalarse o desplazarse total o parcialmente, dejando espacios descubiertos y desprotegidos.
El uso de máscaras de gas o similares estará condicionado a la autorización de las Organizaciones, tras comprobar que las lentes de dichas máscaras protegen de los impactos directos de marcadoras. En su defecto o ante la duda, el jugador deberá portar unas gafas en el interior de la máscara, siendo estas gafas homologadas para el juego del Airsoft según la normativa general vigente.
2) Está prohibido portar, usar o exhibir armas blancas o utensilios que, por su naturaleza, no sean de uso legal, o sean de uso restringido según lo establecido en el Reglamento de Armas y Explosivos vigente, en el articulado relativo a la posesión y uso de armas blancas o similares. Se autoriza al uso de herramientas multifunción, navajas y cubiertos que por sus características no se consideren armas prohibidas.

View Services

 

MARCADORA FPS M/S DISTANCIA DE SEGURIDAD
FPS STANDAR
Pistola 330 100,58 5 mts.
Escopeta 350 106,68 5 mts.
Subfusil 350 106,68 5 mts.
Ametralladora Apoyo 400 121,92 15 mts.
Fusil Tirador Selecto 450 137,16 20 mts.
Francotirador Cerrojo 550 167,64 30 mts
Fusil De Asalto 350 106,68 5 mts.
Visit Gallery
Deportividad.
IMPORTANTE

Todos los miembros de Airsoft deben, en todo momento:
– Respetar y tratar con dignidad a los compañeros de equipo, rivales, miembros
del Cuerpo Arbitral, organizadores y otros participantes.
– Acatar las decisiones del cuerpo arbitral y/o organizadores.
– No instigar, fomentar o participar en discusiones ni actitudes violentas.
– Aceptar y cumplir cuantas normas y reglamentos regulen las actividades que estén
realizando, sean normativas federativas o particulares de las organizaciones que
dirigen el evento.
– No acusar, sin estar seguro, a un adversario de haberle marcado o impactado,
avisando siempre a un árbitro, o comunicarlo a su responsable de equipo para que éste
lo ponga en conocimiento de la Organización o Cuerpo Arbitral.